El 75% de los usuarios no compraría a empresas en las que no confía respecto al uso de sus datos.
Y no lo digo yo o nosotros en Soyio, lo dice la Encuesta Anual de Privacidad del Consumidor de Cisco 2024 [1]. Es una de las muchas publicaciones basadas en investigación y datos dentro de la Serie de Estudios de Ciberseguridad de Cisco y se basa en una encuesta realizada a más de 2.600 consumidores en 12 países de todo el mundo.
Soyio nace con la visión de crear una plataforma en la que la privacidad y el control de los datos personales vuelvan a ser personales. Si llegaste aquí, quizás viste o escuchaste que hacemos algo relacionado a gestión de identidades y consentimientos. Hoy te quiero dar un recorrido por nuestro producto para que puedas tener una visión general de lo que hacemos.
Soyio es una suite de servicios digitales diseñada para que las empresas puedan asumir su compromiso con los derechos de los usuarios de manera sólida, aportando confianza al intercambio de datos y facilitando el control de la privacidad a cada usuario.
Puedes usar los servicios de Soyio por separado o juntos. Cada módulo aporta beneficios particulares, pero usándolos en conjunto aprovecharás su máximo potencial.
Con Soyio podrás agilizar procesos digitales, mejorar la experiencia a tus usuarios y acceder sus datos verificados, además de contar con el respaldo de los consentimientos otorgados, gracias a la red de identidades digitales de Soyio.

Identidad Digital
Muchas industrias que ofrecen servicios digitales están obligadas a verificar la identidad de sus usuarios. Por ejemplo, cuando vas al banco y te piden tu carnet para hacer una fotocopia o cuando vas al médico y te piden comprar el bono mostrando tu carnet y utilizando tu huella dactilar como verificación. Estos procesos presenciales hoy se trasladan al entorno digital.
Estas verificaciones cada vez se hacen más relevantes para evitar fraudes financieros, evitar accesos no autorizados a información sensible y resguardar a los usuarios de intentos de suplantación.
Al mismo tiempo, es importante que esta verificación sea segura tanto para las personas como para la empresa. Por otro lado, que las personas comprendan por qué y para qué se les está solicitando mostrar su documento de identidad, usar su huella dactilar o tomarse una fotografía.
Para facilitar estos procesos podrás utilizar:
- Módulo de Verificación de Identidad: le permite a una empresa verificar la identidad de un usuario en un proceso digital y así poder ofrecer sus servicios asegurando que la persona es quien dice ser.
- Módulo de Autenticación: le permite a la empresa autenticar usuarios que previamente completaron un proceso de verificación de identidad con la empresa, ya sea usando passkeys o autenticación facial.

Acuerdos y Consentimiento
Cuando una persona contrata un servicio digital, acepta —generalmente— los términos y condiciones establecidos por la empresa, ya sea mediante la firma de un contrato o mediante la aceptación electrónica
Lo habitual es que estos acuerdos definan las condiciones del servicio. Sin embargo, también regulan —de manera más o menos explícita— el uso de los datos personales que el usuario proporcionará. En el ideal, se debería detallar, de forma clara y accesible, qué datos se recopilarán, con qué propósito y cómo serán resguardados. Al aceptar términos, se entiende que el usuario ha sido informado y consiente en el uso de sus datos.
Al firmar o consentir digitalmente, se entiende que como usuario tomas conocimiento y aceptas que usen tus datos de la forma que indicaron. Para que esta aceptación sea válida legalmente, es muy importante que sea voluntaria y que se haya informado de forma clara a los usuarios.
En Soyio ofrecemos módulos para agilizar los procesos de firma y entrega de consentimiento.
Según un estudio de Visa sobre empoderamiento del consumidor, el 61% de los usuarios a nivel mundial prefieren que las compañías tengan estandarizados sus consentimientos [2].
Los módulos de Soyio se caracterizan porque utilizan una simbología común y explicaciones claras, que estandarizan los usos que se le darán a los datos y, por lo tanto, son más fáciles de entender.
- Módulo de Firma: le permite a la empresa autocompletar un documento con la información entregada por el usuario y el usuario lo puede firmar al instante autenticándose de manera fuerte. La empresa se asegura de que quien firma es quien dice ser y como usuario sabrás que nadie abrirá cuentas o se suscribirá a servicios haciéndose pasar por ti.
- Módulo de Consentimiento: le permite a la empresa solicitar el consentimiento a sus usuarios de forma granular, clara y expedita, justo en el momento que se necesita.
- Módulo Gestor de Derechos (derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad): le permite a la empresa habilitar rápidamente un canal digital para que sus usuarios puedan ejercer sus derechos respecto al uso de sus datos conforme a las normativas de protección de datos personales. Gracias a nuestras automatizaciones, ayudamos a las empresas a responder a cada solicitud en tiempo y forma y a generar la evidencia necesaria para auditorías.

¿Cómo se conecta todo esto?
Soyio es una red de identidades que alinea los intereses del los usuarios, las empresas y del regulador. A través de nuestra plataforma:
- Las personas recuperan el control de su privacidad, entendiendo lo que comparten y
- Las empresas agilizan procesos, y construyen mejores negocios accediendo a información verificada de sus usuarios, solicitándola de forma transparente y generando confianza.
- El regulador podrá fiscalizar y realizar auditorías accediendo a respaldos de todos los acuerdos entre empresas y usuarios
Red de Identidades y Control de la Privacidad
Lo usuarios que completan una validación de identidad con Soyio pueden elegir voluntariamente crear una cuenta en Soyio para agilizar procesos y aprovechar los beneficios de la red para recuperar el control de sus datos personales.
Por una parte, los usuarios podrán agilizar validaciones futuras y firmar documentos autenticándose con Soyio, evitando tener que escanear su documento de identidad cada vez.
Por otra, comenzarán a recuperar el control sobre sus datos personales con cada interacción, ya que próximamente podrán acceder a un portal privado en el que podrán:
- Llevar un seguimiento de los consentimientos que han otorgado a través de Soyio
- Acceder a los documentos que han firmado utilizando Soyio
- Revisar los intercambios de información con empresas que han realizando usando Soyio
- Enviar solicitudes para ejercer sus derechos a las empresas con las que han interactuado.

Red de Identidades y Automatización de procesos
Las empresas agilizan sus procesos desde el primer momento al utilizar la suite de Soyio. Cada usuario de la red que acceda a servicios de la empresa podrá verificar su identidad rápidamente, saltándose pasos y mejorando su experiencia desde el primer momento.
Adicionalmente el personal de la empresa podrá acceder al Portal Corporativo de Soyio en el que tendrá disponible en tiempo real la información de todos los acuerdos y la evidencia de los consentimientos, documentos firmados y autorizaciones entregadas por los usuarios. Estos son útiles para auditorías del regulador y también para llevar un control de los usos de datos autorizados para cada usuario.
Por último, podrás activar el módulo gestor de Derechos y asegurarte de responder a cada solicitud en tiempo y forma, gracias a nuestras automatizaciones y respuestas automáticas.
Si te quedó alguna duda o quieres hablar con nosotros, puedes contactarnos aquí.